Estos días nos toca hablar de la temida epidemia de Neumonia que está afectando principalmente a China. El llamado Coronavirus, que se trata de un género de virus que debe su nombre a la apariencia que tiene visto al microscopio electrónico por estar coronado por un anillo de estructuras redondeadas.
Hablando de epidemias, también vuelven a la palestra uno de los objetos que mas nos afectan por concentrar bacterias y ser un vehículo de transmisión de infecciones como son los billetes.

No hemos de bajas la guardia, debemos de tomar precauciones en el día a día. Mañana es día de mercadillo en nuestro pueblo, y una vez mas nos dispondremos a toquetear dinero, al tiempo que verduras, frutas etc. sin utilizar siquiera los guantes de protección. Claro que siempre nos queda la duda de si tanta protección nos hace mas débil antes las infecciones...pero si las autoridades competentes nos dicen que hay que tomar medidas de seguridad, habrá que hacerles caso.
¡Los billetes! Es algo en lo que no pensamos habitualmente, pero...¡La cantidad de manos por las que pasan y los gérmenes que deben llevar encima!Hay que lavarse las manos siempre, antes de manipular alimentos o comer. Es importante. Un abrazo, Toni.
ResponderEliminarEl caso es que las costumbres no se cambian así como así, ¡nos lo tienen que advertir las autoridades!
EliminarSalud
¿ Los dólares también????? jajajjaja
ResponderEliminarMe encanta venir a este lugar
Tiene sabor a pimienta
cosas ricas
a caminatas bajo el sol
no la luna
abrazos
sos Toni Almagro te mando un abrazo inmenso desde Miami Muchacho!!!
ResponderEliminarPor supuesto Mucha, los dolares son las billetes...¡ mas contaminados del mundo! y en todos los sentidos
ResponderEliminarGracias por tus elogios querida
Un beso
Cosas de ser una ciudad turística y ser visitada por multitud de ciudadanos chinos, ya tenemos a todo un autobús y en concreto uno de esos viajeros internado en un hospital granadino con la posibilidad de tener ese coronavirus.
ResponderEliminarSaludos
No, si verás tú...
EliminarSalud sin contagios