
En el examen se pedía describir en menos de 30 palabras el término catáfora, aportando algún ejemplo. La catáfora, se puede definir como palabra o palabras que sirven para anticipar parte del discurso (texto) que aún no se ha enunciado o mencionado. Para que lo entendamos mejor, las dos frases que siguen a continuación llevan una catáfora:
La energía producida por los alimentos debe asegurar cuatro funciones vitales: el metabolismo basal, el trabajo muscular, el mantenimiento de la temperatura corporal y el crecimiento. (cuatro funciones vitales pre-anuncia lo que viene luego)
Esto es lo que dijo: me voy, pero volveré. (Esto es una referencia anticipada de "me voy, pero volveré")
En la tercera edad, lo normal es descolgarse, no hacer un esfuerzo por estar al día de todo lo que nos rodea y acontece, craso error, debemos ser curiosos, preguntar lo que no sabemos, hacer un pequeño esfuerzo por entender a las nuevas generaciones, aunque estas no nos entiendan a nosotros, el objetivo, no quedar marginados.
Me encanta ese juego ... es, no obstante, para nota. Por aquí andan preguntando la diferencia entre Hético y Ético.
ResponderEliminarFeliz tarde, Toni.
Pues ahora mismo me pongo a ver la diferencia
ResponderEliminarUn abrazo Enrique
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar