

CARACAS.- Nunca es tarde para correr. Fauja Singh, un maratonista que comenzó a competir a los 89 años de edad y quien recientemente se retiró de las carreras populares a los 101 años, es un ejemplo de esa premisa.
Existen historias motivadoras que conllevan, incluso a los más jóvenes, a realizar este tipo de actividades físicas. Muestra de ello es Fauja Singh, el maratonista más viejo del mundo. El pasado 24 de febrero decidió retirarse de las competencias de asfalto, pero el detalle está en que lo hizo a los 101 años de edad. Su último maratón lo realizó a los 100 años.
Su historia
"Si algo te hace feliz, te va a hacer bien. Esa es la causa de la felicidad, mejor que renunciar a ella", ese es su lema y su inspiración.
Fauja Singh completó nueve maratones de 42 kilómetros desde que comenzó a correr carreras de larga distancia hace poco más de 10 años.
El sijista de 101 años terminó su última competencia en Hong Kong, en febrero pasado, y puso fin a una carrera deportiva que recaudó miles de dólares para la caridad.
Los aficionados le llaman "El Tornado" por el turbante que siempre llevaba consigo para todas las competencias. Singh dijo que comenzó en las carreras de larga distancia, en un intento por levantar la depresión que lo envolvió después de que fue testigo de la muerte de su hijo.
"Sufrí un incidente trágico. Una experiencia traumática. Comencé a correr como un nuevo enfoque en la vida y luego comencé a correr en el maratón a partir de ahí", comentó a los periodistas luego de culminar la citada carrera.
Ya había perdido también a su esposa. En ese estado depresivo, sólo el running pudo devolverle el deseo de vivir.
Singh se trasladó de la India a Gran Bretaña tras la muerte de su hijo y entró en su primer maratón en Londres en el 2000, a los 89 años.
En 2011, Singh se convirtió en el primer centenario registrado para completar un maratón, después de terminar el Toronto Waterfront Marathon en ocho horas, 11 minutos y seis segundos.
El atleta sijista fue portador de la antorcha para los Juegos Olímpicos de 2012 y fue presentado en la campaña publicitaria "Impossible is nothing" de Adidas.
"Él está enfocado, determinado y decidido (...) Nunca se centró en romper récords", señaló su entrenador Harmander Singh, con quien ha trabajado desde hace 13 años.
El secreto de su éxito
Contó que para mantenerse fuerte incluye en su dieta curry y te, pero que sobre todo, trata de "ser feliz".
"El secreto de una larga y saludable vida es vivir sin tensiones. Estar agradecido con lo que tienes. Evitar a gente negativa, sonreír y seguir corriendo", recomiendó este maratonista que el próximo mes de abril cumplirá 102 años.
Existen historias motivadoras que conllevan, incluso a los más jóvenes, a realizar este tipo de actividades físicas. Muestra de ello es Fauja Singh, el maratonista más viejo del mundo. El pasado 24 de febrero decidió retirarse de las competencias de asfalto, pero el detalle está en que lo hizo a los 101 años de edad. Su último maratón lo realizó a los 100 años.
Su historia
"Si algo te hace feliz, te va a hacer bien. Esa es la causa de la felicidad, mejor que renunciar a ella", ese es su lema y su inspiración.
Fauja Singh completó nueve maratones de 42 kilómetros desde que comenzó a correr carreras de larga distancia hace poco más de 10 años.
El sijista de 101 años terminó su última competencia en Hong Kong, en febrero pasado, y puso fin a una carrera deportiva que recaudó miles de dólares para la caridad.
Los aficionados le llaman "El Tornado" por el turbante que siempre llevaba consigo para todas las competencias. Singh dijo que comenzó en las carreras de larga distancia, en un intento por levantar la depresión que lo envolvió después de que fue testigo de la muerte de su hijo.
"Sufrí un incidente trágico. Una experiencia traumática. Comencé a correr como un nuevo enfoque en la vida y luego comencé a correr en el maratón a partir de ahí", comentó a los periodistas luego de culminar la citada carrera.
Ya había perdido también a su esposa. En ese estado depresivo, sólo el running pudo devolverle el deseo de vivir.
Singh se trasladó de la India a Gran Bretaña tras la muerte de su hijo y entró en su primer maratón en Londres en el 2000, a los 89 años.
En 2011, Singh se convirtió en el primer centenario registrado para completar un maratón, después de terminar el Toronto Waterfront Marathon en ocho horas, 11 minutos y seis segundos.
El atleta sijista fue portador de la antorcha para los Juegos Olímpicos de 2012 y fue presentado en la campaña publicitaria "Impossible is nothing" de Adidas.
"Él está enfocado, determinado y decidido (...) Nunca se centró en romper récords", señaló su entrenador Harmander Singh, con quien ha trabajado desde hace 13 años.
El secreto de su éxito
Contó que para mantenerse fuerte incluye en su dieta curry y te, pero que sobre todo, trata de "ser feliz".
"El secreto de una larga y saludable vida es vivir sin tensiones. Estar agradecido con lo que tienes. Evitar a gente negativa, sonreír y seguir corriendo", recomiendó este maratonista que el próximo mes de abril cumplirá 102 años.
Leer mas en: http://www.liderendeportes.com/Noticias/Tiempo-Extra/Fauja-Singh-es-el-maratonista-mas-viejo-del-mundo.aspx##ixzz2UCni9hvm
Me gusta y admira que a los 81 años, se encuentre mentalmente como un chaval y físicamente como Toni.
ResponderEliminarDe todas maneras tampoco hace falta correr un maratón, con correr unos pocos kilometros ; por ejempo, ir a Mollet y subir yo creo que sería suficiente,¿o nó?.
Amigo Francisco, supongo que has entendido bien que el que hace maratones es el que pasa de los 100 años, sobre lo que dices de ir a Mollet, calcula ida y vuelta 6Km perfecto, es lo que seria el "paseo vital" que todos deberíamos de hacer como mínimo al día.
ResponderEliminarSalut
Es importantisimo no ponerse fecha de caducidad. está demostrado que cuando piensas llegar, a los 70, 80, no llegas.
ResponderEliminarHombre Marcos tampoco es eso leche, 70 u 80 dices, tira parriba que cuesta lo mismo, pensar es gratis ja,ja
ResponderEliminar